L O A D I N G

No hay edad para disfrutar del ciclismo

Dicen que montar en bicicleta es algo que nunca se olvida… Por consecuencia, todos consideramos que esa es una actividad que debe aprenderse a edad temprana, que debe ser así, y en realidad no es una mala idea: el ciclismo es un deporte sencillo, saludable, que puede realizarse en familia, y que a los más pequeños les es fácil de aprender dado que todas sus aptitudes físicas están en pleno apogeo. Ciertamente, una de las primeras cosas que deberíamos aprender.

Bien, que es adecuado para nuestros hijos ya lo tenemos claro, pero ¿y para nuestros mayores? Ahh, cuánto tabú hay en este sentido en la mayoría de nuestras actividades diarias, y por supuesto en las deportivas. Sí, estamos de acuerdo en la merma de cualidades físicas conforme pasan los años, pero realmente es cuestión de hacer un balance de ellas, justo como cuando revisamos el carné de conducir. Ya que montar en bicicleta es algo que no se olvida, deberíamos aprovechar para mantener esa actividad durante la mayor parte de nuestra vida mientras seamos capaces de realizarla.

¡Ojo! Siempre que seamos capaces de montar en bicicleta no sólo objetivamente a través de ojos de los demás, sino también mentalmente a través de nuestros ojos. Esta mentalidad es justamente lo que falla con la gente mayor en relación con muchas actividades, justo como cuando hablamos del sexo en la tercera edad. También en ese tema hay controversia, a pesar de que es una actividad que se hace en privado, nada comparado con practicar un deporte en zonas públicas. Y aún así, muchos se dan el lujo de asegurar que no puede existir y que, de hacerlo, por supuesto esas jodiendas no pueden saber igual en la vejez que en la juventud. Así, hay que mantener a nuestros jubilados y a nuestras jubiladas en estado de abstinencia, aunque te aseguro que conozco yo a muchos que tienen más marcha en la cama que sus hijos e incluso que sus nietos.

Por suerte, ¡oh!, llegó a nuestra vidas el porno online, eso sí que fue una inyección de autoestima para todas las personas de edad avanzada, pero sobre todo para las mujeres mayores. No conozco el numero de webs xxx que pueden tener entre sus contenidos videos de maduras teniendo toda clase de sexo con toda clase de géneros y edades, pero puedo asegurar que es ingente. Y ahí las ancianas más guarras pueden demostrar sin ningún género de dudas que eso de la edad realmente está en el exterior pero que lo que importa es tener el espíritu joven; y con esa creencia, cualquiera puede hacer cualquier cosa con cualquier edad, más allá de las dificultades físicas.

Así que realmente no creo que haya una edad específica para nada, mucho menos para el sexo, ni mucho menos para el deporte. De hecho, seguramente la bicicleta sea uno de los vehículos terrestres más seguros que existen, aunque siempre existe el problema de tener que circular con otros más invasivos, por no decir más agresivos, o más bien los que los conducen. Por eso, la idea del carril bici en las ciudades, y las rutas para bicis para el medio rural son dos formas tan exitosas de disfrutar del ciclismo en plan de ocio, sin preocuparnos de ciertos peligros. Y así todos, hasta los mayores, podremos hacer lo que más nos gusta.

De todas formas, y como inciso, si algunos de nuestros abuelos o abuelas está pensando en realizar alguna ruta montado en bicicleta, siempre es bueno informarse de sus características. Quiza un cambio de modalidad, o recorrido, o simplemente haciéndolo en grupo, les venga mucho mejor que lo que habían pensado en un principio. Porque lo principal, no lo dudes, es disfrutar de nuestra afición a la bici.

Elige tu ruta por España

Al tener en mente unas vacaciones en bicicleta por España, muchos entusiastas del deporte piensan automáticamente en la famosa ruta de peregrinación de Santiago de Compostela. Y aunque ciertamente vale la pena hacerla, España tiene muchas rutas hermosas para ciclistas en todo el país.

Más de la mitad de la Península Ibérica consiste en montañas o áreas montañosas, con las tierras altas, conocidas como la meseta, entre ellas. Eso significa que estará haciendo mucho pedaleo pesado, pero son caminos tranquilos, donde puede disfrutar de los hermosos alrededores naturales. Y a lo largo de la vasta costa de España, suele ser menos montañoso y, por lo tanto, perfecto para el ciclismo.  Te proponemos unas cuantas, de ti depende probar y elegir una de ellas como tu preferida:

  • El Pirinexus, ruta entre Francia y España:  Esta ruta versátil tiene un total de 350 kilómetros, de los cuales una pequeña parte está en Francia, y la mayoría está en España. En medio, encontrarás los imponentes Pirineos. La ruta está bien señalizada y te llevará por hermosos paisajes y encantadores pueblos. Si quieres darte un chapuzón en el camino, dirígete a Platja de Castell, una hermosa playa en la Costa Brava.
  • La ruta de Andalucía: Esta ruta que parte desde Girona en el norte, a través del impresionante interior de España, y va directa hasta las ciudades del Sur de Andalucía, tiene más de 1700 kilómetros de longitud. Cuanto más al sur circules, más te encontrarás con influencias moriscas.
  • El Cid, de Burgos a Valencia: Sigue los pasos de Rodrigo Díaz de Vivar, también conocido como El Cid. En 1094, este legendario caballero español realizó un viaje de campo de 1.000 kilómetros, pasando por castillos, monasterios e iglesias. En la bicicleta, descubrirás un destino interesante tras otro.
  • Los 120 senderos rurales: El Vías Verdes demuestra que hay excelentes rutas de ciclismo en toda España. Las vías de antiguos ferrocarriles se han convertido en senderos verdes, con una longitud total de 2.200 kilómetros: una gran opción para los amantes de la naturaleza que desean disfrutar del paisaje desde la silla de su bicicleta.
  • Ruta de la Plata: Son 1.000 kilómetros de ciclismo desde el oeste de España, desde Sevilla hasta Santiago de Compostela; En el camino, puedes descubrir paisajes verdes, ciudades medievales y muchas aves pasando por Extremadura. Pero el origen de esta ruta se remonta a la época romana, cuando había un camino de Sevilla a Astorga directo.
  • Vía Verde de la Sierra: En el corazón de Andalucía, esta ruta es una oportunidad única para conocer los lugares más encantadores de la región. Además de la naturaleza escarpada a los pies de Sierra Nevada, este sendero también lo lleva a la ciudad de Ronda.

Ciclismo rural, un deporte en auge

A principios del siglo XIX, todo el mundo quedó asombrado cuando apareció un nuevo invento conocido como bicicleta, y poco podíamos pensar en lo que la aparición de este vehículo iba a cambiar nuestras vidas; y quién sabe, todavía las podría cambiar mucho más. Empezó siendo poco más que un juguete para algunos excéntricos que podían permitírselo, pero hacia 1870 se convirtió realmente en un nuevo método de transporte, cuyo auge fue creciendo más y más hasta la llegada del automóvil, que sí que significó otra revolución del sector mucho mayor que la de la bici.

Pero como digo, antes de eso, la bicicleta se había convertido en la forma más cómoda de recorrer pequeñas distancias sin depender de animal alguno y sin más gasto que el de la inversión inicial y la energía física de cada uno. Así que a partir de 1870, fueron muchos los ciclistas pioneros que pidieron a las autoridades que algunos caminos rurales y también las calles de las ciudades se acondicionaran para que el viajar en bicicleta fuera mucho más sencillo y eficaz. Y una vez que el ir a un lado a otro a dos ruedas hizo de los viajes un trámite más rápido, empezó a usarse también como un elemento de ocio, cambiando los paseos peatonales en ciudad por los del campo subidos a una bicicleta.

Como hemos señalado, la aparición del automóvil causó tal revolución y revuelo, que la bicicleta fue olvidada poco a poco, quedando como un reducto del siglo pasado y sólo usada para el entretenimiento, pues no podía competir con los coches en ningún otro ámbito; bueno, por supuesto, en el ecológico, pero todavía era pronto para imaginarlo. Así, la tecnología automovilística lideró el sector del transporte terrestre a partir de entonces, y el ir en bicicleta derivó en solamente un hobbie o, en otro aspecto más serio, un deporte de tipo profesional, creándose distintas competiciones de ciclismo por todo el mundo.

Sin embargo, en la década de los 80, cuando ya la conciencia ecológica del mundo se había despertado, numerosas ciudades desarrolladas de Europa y América empezaron a acondicionar de nuevo sus calles para que la ciudadanía pudiera recorrerlas montados en bici. Ahora, la cantidad de automóviles privados y los medios de transportes colapsaban de tal manera las vías, que ir en bicicleta era mucho más rápido que usar estos otros sistemas. Poco a poco la conciencia y el amor por las bicis fue regresando, y gracias al auge y fomento de realizar ejercicio, se intentó dar al uso de la bicicleta una mezcla de ocio, fiabilidad, eficacia y deporte, todo en uno. Y de ahí nació una de las variedades que más gustan en este momento en el mundo: las rutas ciclistas.

Estas rutas son esencialmente de montaña y ambientes rurales, aunque también hay algunas que incluyen visitas a ciudades de mediano y gran tamaño como oferta turística. El objetivo de estas rutas suele ser generalmente de ocio y entretenimiento, y en un país tan lleno de zonas rurales y accidentes geográficos como es España, créeme que están causando mucho furor.